- robertokalm
Teacher Training 200 horas
Actualizado: mar 16
Encuentra tu verdadero camino hacia tu realización personal

Certificación 200 horas, Teacher Training
Balance, Equilibrio, Fortaleza y Paz Espiritual
El programa Entrenamiento para Maestros 200 horas es sin duda uno de los más completo en todo Latinoamérica. Inspirado en las mejores escuelas del mundo y con maestros con mas de 30 años de experiencia con mas de 100 maestros graduados, que actualmente se encuentran impartiendo clases en diferentes ciudades del mundo.
Ideal para todas las personas que deseen conocer mas de la hermosa filosofía del Yoga.
La máxima inquietud de los alumnos y exponentes del Yoga en el mundo es conocer mas profundamente los conceptos y las bases que hacen del Yoga la mas importante del mundo.
TECNICAS DE ENTRENAMIENTO Y PRACTICA
Los temas de esta categoría podrían incluir, entre otros: asanas, pranayamas, kriyas, cantos, mantra, meditación y otras técnicas tradicionales de yoga. Estas horas deben ser una mezcla entre: entrenamiento analítico en cómo enseñar y practicar las técnicas, y práctica guiada de las técnicas mismas. Ambas áreas deben recibir un énfasis sustancial.
METODOLOGIA DE ENSEÑANZA
Los temas de esta categoría podrían incluir, entre otros:
Habilidades de comunicación tales como dinámicas grupales, gestión del tiempo y establecimiento de prioridades y límites.
Cómo abordar las necesidades específicas de individuos y poblaciones especiales, en la medida de lo posible en un entorno grupal.
Principios de demostración, observación, asistencia y corrección.
Estilos de enseñanza.
Cualidades de un maestro.
El proceso de aprendizaje del estudiante.
Aspectos comerciales de la enseñanza del yoga * (incluido el marketing y legal).
La categoría Metodología de la enseñanza cubre una amplia visión general y análisis de los métodos de enseñanza, en lugar de cómo practicar o enseñar técnicas específicas. Consulte los ejemplos de temas a continuación para ayudar a aclarar las diferencias entre las categorías Técnicas, Capacitación y Práctica y la categoría Metodología de la enseñanza:
Ejemplos de técnicas, capacitación y temas de práctica
Ejemplos de temas de metodología de enseñanza
Las cinco categorías de Asana : el aprendiz practicará y aprenderá las poses clave en cada categoría de asana (posturas de pie, curvas hacia adelante, pliegues hacia atrás, torsiones e inversiones) y comenzará a desarrollar una relación tanto con la forma como con la función de estas diferentes categorías
Principios de Demostración de Asanas : Discuta cómo las demostraciones efectivas en clase pueden ayudar a enfatizar una alineación u otro enfoque para la pose o secuencia de poses específicas.
Modalidades de aprendizaje : identificar su estilo dominante y aprender a enseñar basado en los estilos de aprendizaje de los demás.
Uso del lenguaje y la voz : conferencia y discusión sobre el lenguaje activo frente al pasivo y el uso efectivo de cada uno; comunicación positiva y consciente, y patrones habituales de habla y comunicación.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA
Los temas en esta categoría podrían incluir, entre otros: anatomía y fisiología física humana (sistemas corporales, órganos, etc.) y también pueden incluir la anatomía y fisiología de la energía (chakras, nadis, etc.). Incluye tanto el estudio de anatomía y fisiología junto con su aplicación a la práctica de yoga (beneficios, contraindicaciones, patrones de movimiento saludables, etc.).
Filosofía, estilo de vida y ética del yoga para maestros de yoga
Los temas de esta categoría podrían incluir, entre otros:
El estudio de las filosofías de yoga y los textos tradicionales (como los Yoga Sutras, Hatha Yoga Pradipika o Bhagavad Gita)
Estilo de vida de yoga, como el precepto de no violencia (ahimsa) y los conceptos de dharma y karma
Ética para profesores de yoga, como aquellos que involucran las relaciones profesor-alumno y la comunidad
Comprender el valor de enseñar yoga como un servicio y servicio a los demás
PRACTICA
Los temas en esta categoría incluyen:
Practicar la enseñanza como instructor principal .
Recibir y dar retroalimentación.
Observando a otros enseñando.
Ayudando a los estudiantes mientras alguien más está enseñando.
Fecha próximo curso 10 DE ABRIL 2021
SAHURI ROBERTO KALM
Certificado 200 horas PRAVESA Sadhak
Certificado 500 horas ARUDHA Sadhak
Certificado Yoga Kids
Certificado en Anatomía Avanzada en YAI (Yoga Anatomy Instituto).
Certificado como Instructor de primeros Auxilios RCP y AED en Emergency First Response Internacional
Certificado Instructor de Yin Yoga
Certificado 600 horas ARUDHA Sadhak
Registrado en LAIYLA (La asociación de instructores de yoga de latinoamerica)
FMDY (Federacion mexicana de yoga) como Maestro, Escuela y Formación
IMY (Instituto mexicano de Yoga) como Maestro y Escuela
Yoga Alliance en su registro de E-RYT 200 , E-RYT 500 , RCYT y YACEP.
Registrado en su modalidad de Escuela de Yoga RYS-200.
MATAJI NORA GONZALEZ
Certificada 200 horas Pravesa
Certificada como Maestra de Yoga Terapia
Certificada como Maestra de Yin Yoga
Certificada en Anatomía Avanzada en YAI (Yoga Anatomy Instituto)
Certificada en Durga Yoga Prenatal y Posnatal 100 Horas RPYT
Certificada 500 horas ARUDHA Sadhak
Certificada Yoga Kids RCYT
Registrada en Yoga Alliance como E-RYT 200 , RYT-500, RPYT , RCYT y YACEP
MAESTROS INVITADOS ( durante el curso tendremos a Maestros invitados que nos vendrán a compartir sus conocimientos y su sabiduría)
Pre-requisitos
El más importante es un alto grado de auto-motivación. Un conocimiento básico de posturas de yoga y filosofía pueden ayudar pero no es esencial. En el caso del Intensivo/Residencial hay algunas lecturas previas y secuencias que se les envían para su estudio.
Es necesario contar con un deseo honesto de aprender y apertura hacia las enseñanzas del yoga. Si no logras alguna asana (postura) nada pasará, en cambio si hay ausencias y no haces tareas esto puede comprometer tu aprobación del entrenamiento.
La práctica y especialmente la enseñanza del yoga demandan un alto grado de auto-disciplina. Para asegurar el éxito de este entrenamiento los participantes requieren asistir al 100% de las sesiones.
Para obtener los mayores beneficios, deberás vigilar tu alimentación (cantidad y calidad), bebidas y malos hábitos durante el entrenamiento.
Duración del Programa
9 meses
1 fines de semana al mes PRESENCIAL
Sábados de 14.00 a 20.00
Domingos de 08.00 pm a 14.00 pm
FECHAS
ABRIL
sábado, 10 de abril de 2021
14.00 PM A 20.00 PM
domingo, 11 de abril de 2021
08.00 AM A 14.00 PM
MAYO
sábado, 15 de mayo de 2021
14.00 PM A 20.00 PM
domingo, 16 de mayo de 2021
08.00 AM A 14.00 PM
JUNIO
sábado, 12 e junio de 2021
14.00 PM A 20.00 PM
domingo, 13 de junio de 2021
08.00 AM A 14.00 PM
JULIO
sábado, 10 de julio de 2021
14.00 PM A 20.00 PM
domingo, 11 de julio de 2021
08.00 AM A 14.00 PM
AGOSTO
sábado, 14 de agosto de 2021
14.00 PM A 20.00 PM
domingo, 15 de agosto de 2021
08.00 AM A 14.00 PM
SEPTIEMBRE
sábado, 11 de septiembre de 2021
14.00 PM A 20.00 PM
domingo, 12 de septiembre de 2021
08.00 AM A 14.00 PM
OCTUBRE
sábado, 09 de octubre de 2021
14.00 PM A 20.00 PM
domingo, 10 de octubre de 2021
08.00 AM A 14.00 PM
NOVIEMBRE
sábado, 13 de noviembre de 2021
14.00 PM A 20.00 PM
domingo, 14 de noviembre de 2021
08.00 AM A 14.00 PM
DICIEMBRE
sábado, 11 de diciembre de 2021
14.00 PM A 20.00 PM
domingo, 12 de diciembre de 2021
08.00 AM A 14.00 PM
DEBERAS ASISTIR AL MENOS A 10 CLASES PRESENCIALES MENSUALES DE PRACTICA DE ASANAS EN NUESTRO ESTUDIO Y CUMPLIR CON 90 HORAS .
DEBERAS LLENAR UN REGISTRO PARA PRESENTARLAS AL FINAL DEL CURSO
Asignaciones
Tareas
5 clases como Instructor
INCLUYE:
-Sesiones Presenciales
-Manual electrónico
- Prácticas
DURANTE LOS 9 MESES DE CURSO PUEDES ENTRENAR GRATIS EN NUESTRO ESTUDIO YOGA ZANTORY Y APROVECHAR TODOS NUESTROS BENEFICIOS.
Material no Incluido
Tapete para práctica de yoga
Cojín para meditación (opcional para los módulos)
Se requerirán algunos libros como referencia
POLÍTICAS
Se requiere 100% de asistencia presencial
No hay devoluciones en caso de baja.
Quien completa este programa recibe el título INSTRUCTOR DE YOGA
Así mismo podrás registrarte en Yoga Alliance como RYT-200
COSTOS Y OPCIONES DE PAGO
Regular: $28.000.00 Mx
Pago anticipado (antes del 15 DE MARZO DE 2021): $25.000.00 MX
Pago en 4 cuotas de $8.000.- pesos mexicanos
Pago en 9 mensualidades de $4.000.- pesos mexicanos
Alumnos Zantory precio y facilidades especiales
Ningún pago es reembolsable bajo ningún motivo.
Pago impuntual +10% recargo
Pago con tarjeta de credito recargo del 4.5% iva incluido
Si deseas factura los precios son mas IVA
Plazo máximo inscripciones 30 de marzo DE 2021
Transferencias : Roberto Kalm Banco Scotiabank tarjeta numero 5579209132480622 Clabe Interbancaria 044041256005129218
FECHA PRÓXIMO CURSO
10 DE ABRIL 2021